Septiembre en la Sala Lugones
Cinemateca abierta
Continúa hasta el 3 de septiembre el ciclo integrado por doce largometrajes, en copias 35mm provenientes del acervo de Fundación Cinemateca Argentina, con títulos de realizadores como Jafar Panahi, Todd Haynes, John Houston, Mike Leigh, Mathieu Kassovitz y Liv Ullman.
Seijun Suzuki, iconoclasta y rebelde
Diez largometrajes en copias 35mm enviadas especialmente desde Tokio, confirmación del estatus de Suzuki como director de culto, reconocido internacionalmente por la manera en que subvirtió desde adentro al sistema de estudios del cine japonés.
Del jueves 4 de septiembre al martes 16 de septiembre, en colaboración con el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón, The Japan Foundation.
Cien años atrás: horror, aventuras y tragedia
Se verán seis películas que cumplen este año un siglo de vida, entre otras las exitosas El fantasma de la ópera, de Rupert Julian, El mundo perdido, de Harry O. Hoyt, y El gran desfile, de King Vidor.
Del martes 16 de septiembre al martes 30 de septiembre.
Proyección especial Pina
Única función especial de Pina, el documental de Wim Wenders dedicado a la figura de la gran coreógrafa y bailarina alemana Pina Bausch. La proyección se realiza en el marco de las Jornadas Pina Bausch, conmemorando los 45 años de la primera visita de Bausch y su compañía a Buenos Aires para presentarse en el Teatro San Martín.
Miércoles 17 de septiembre.
Proyección especial El repartidor está en camino
Única función exclusiva del último largometraje de Martín Rejtman, documental ganador del Premio Especial del Jurado en la sección competitiva «Burning Lights» del prestigioso festival suizo Visions du Réel.
Jueves 18 de septiembre 20:30
Espanoramas
Un nuevo encuentro con el mejor cine español, que este año incluye un programa especial dedicado a la actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado mes de diciembre. La 11° edición de Espanoramas también presenta un puñado de largometrajes recientes, entre ellos Romería, la creación más reciente de la realizadora Carla Simón, en calidad de estreno nacional.
Del viernes 19 de septiembre al martes 30 de septiembre.