Septiembre en el Cineclub Municipal Hugo del Carril
Etiqueta negra — Sam Peckinpah: unos cuantos disparos
“Peckinpah filmó siempre la misma historia sin que sus personajes se convirtieran nunca en ejemplos o en tipos porque entendía que los triunfos pueden seguir ciertos patrones pero las derrotas y las retiradas son siempre singulares. Militares o ladrones, emprendedores pícaros u hombres del rodeo, camioneros o sicarios: ahí donde se dibuja una transición, ahí donde se nota el desajuste entre un hombre (viejo, adulto, joven: lo que cuenta es si tiene experiencia) y el tiempo nuevo, ahí donde ya se lee lo irremediable hay un tipo al que Peckinpah le dedica una película”. José Miccio, “Sam Peckinpah, diez disparos”, en El lugar sin límites. Ensayos sobre cine (2025, editoriales Taipei Libros y La Vida Útil)
Del lunes 8 de septiembre al miércoles 1 de octubre
Cineclub de la Biblioteca — Foco Audrey Hepburn
“Nacida en 1929, hija de un banquero inglés y una baronesa neerlandesa, Audrey Hepburn era una potentísima combinación de disciplina y deleite; su carrera estuvo marcada por interpretaciones destacadas en películas como La princesa que quería vivir, La cenicienta de París y Charada. Como actriz, su presencia en pantalla transmitía una gracia casi etérea, fusionando encanto infantil y sofisticación adulta, una mezcla tan cautivadora que convirtió cada papel en un pequeño triunfo de la sensibilidad cinematográfica”. (John Lahr)
Del miércoles 3 de septiembre al sábado 27 de septiembre en el Auditorio Fahrenheit. Presentaciones a cargo de Jesús Rubio.
Los favoritos de la luna — La Quimera en el Cineclub Municipal Hugo del Carril: Tiempo de amar, tiempo de morir
Amores que corren con todas sus fuerzas hacia la muerte, la tragedia y el desengaño, y que, al mismo tiempo, encarnan la resistencia frente a esas desgracias. En torno a ellos giran las películas que se verán este mes: historias de procedencias diversas sobre el vértigo del amor trágico.
Una pieza más de la renovación del cine hongkonés de la mano del maestro en amores truncos, Wong Kar-wai. La posibilidad del amor en medio de la tragedia de la guerra en una de las obras maestras de Douglas Sirk. La intensidad emocional propia del cine del mexicano Emilio Fernández en una historia de celos y encontronazos. Finalmente, uno de los grandes melodramas más extrañamente nacidos de las entrañas del anime.
Del sábado 6 de septiembre al sábado 27 de septiembre en el Auditorio Fahrenheit
Cinéfilo de los Fuertes
Cinéfilo de los Fuertes, como su nada original nombre lo indica, es un espacio nacido a partir de las restricciones de la pandemia, donde se unen los cineclubes Cinéfilo y Pasión de los Fuertes, uno dedicado al cine moderno y otro al cine clásico. Esta conjunción heterodoxa intenta ser una reflexión dinámica sobre las diversas formas, épocas, autores y regiones que conforman el mundo del cine.
Del domingo 7 de septiembre al domingo 28 de septiembre en el Auditorio Fahrenheit. Programación y presentaciones a cargo de José Fuentes Navarro y Martín Álvarez.
Donde viven los monstruos
Ciclo de cine para la infancia.
Del sábado 6 de septiembre al sábado 27 de septiembre en el Auditorio Fahrenheit.
La canica azul
Ciclo de Cine Ambiental
Jueves 4 y jueves 18 de septiembre en el Auditorio Fahrenheit. Entrada libre y gratuita.
Invicines
Invicines es un festival de cine social y comunitario con el propósito de mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito, dialogar con realizadores/as y referentes sociales, realizar actividades en contexto de encierro y generar espacios de creación colectiva. Tiene presencia no solo en la semana de festival sino también en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país. La undécima edición de este festival se llevará a cabo del martes 2 al sábado 6 de septiembre de 2025 en la ciudad de Córdoba, con una ventana el jueves 4 de septiembre en San Luis.
Proyección especial Yo y la que fui
Adriana Lestido es una artista esencial de la fotografía argentina, con una mirada amorosa y comprometida sobre el cautiverio, la maternidad y las pulsiones más primitivas. Este es su retrato, hecho desde la intimidad de la amistad, en su búsqueda de nuevos caminos y su deseo de transformación y crecimiento.
Del jueves 4 de septiembre al miércoles 10 de septiembre