Octubre en Cineclub Municipal Hugo del Carril
Cineclub de la Biblioteca — Foco Elio Petri
“Nacido en una familia de origen obrero, militante comunista y periodista en el diario L’Unità, Elio Petri pasó de crítico de cine a la producción y a la escritura de guiones, trabajando con Giuseppe de Santis, antes de lanzarse él mismo a la realización cinematográfica. En ruptura con las orientaciones estalinistas del PC italiano desde la invasión soviética a Hungría en 1956, aunque convencido marxista, Petri se afirmó como un cineasta contestatario e independiente, con una obra coherente y original, que tuvo grandes éxitos en los años sesenta y setenta. Con Aún matamos a la antigua (1967) fue galardonado en el festival de Cannes como mejor director. En 1970, Investigación de un ciudadano sobre toda sospecha obtuvo el premio especial del jurado; y en 1971, La clase obrera va al paraíso ganó la Palma de Oro en ese mismo festival”. (Julio Feo Zarandieta)
Del miércoles 1 de octubre al sábado 29 de octubre en el Auditorio Fahrenheit. Presentaciones a cargo de Jesús Rubio.
Los favoritos de la luna — La Quimera en el Cineclub Municipal Hugo del Carril: «Un recorrido introductorio por el cine peruano II: la década de la antipolítica o los años de Fujimori (1992 – 2004)»
Del sábado 4 de octubre al sábado 1 de noviembre en el Auditorio Fahrenheit
Cinéfilo de los Fuertes
Cinéfilo de los Fuertes, como su nada original nombre lo indica, es un espacio nacido a partir de las restricciones de la pandemia, donde se unen los cineclubes Cinéfilo y Pasión de los Fuertes, uno dedicado al cine moderno y otro al cine clásico. Esta conjunción heterodoxa intenta ser una reflexión dinámica sobre las diversas formas, épocas, autores y regiones que conforman el mundo del cine.
Del domingo 5 de octubre al domingo 26 de octubre en el Auditorio Fahrenheit. Programación y presentaciones a cargo de José Fuentes Navarro y Martín Álvarez.
Donde viven los monstruos
Ciclo de cine para la infancia.
Del sábado 4 de octubre al sábado 25 de octubre en el Auditorio Fahrenheit.
Feria 39° del Libro — Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poemas
Funciones extraordinarias en el Cineclub Municipal, con entrada libre y gratuita.
Con películas ficcionales y documentales se revisarán importantes efemérides vinculadas tanto a la historia reciente argentina (50 años del fallecimiento de Agustín Tosco; 40 años del Juicio a las Juntas Militares; 50 años de la fuga de la cárcel de mujeres El Buen Pastor, 80 años del 17 de octubre -Día de la Lealtad Peronista-) como a escritores nacionales fundamentales: el Centenario de Haroldo Conti y los 20 años desde la muerte de Juan José Saer.
Cortópolis
14° Edición al del Festival Latinoamericanode Cortometrajes
Del jueves de octubre 2 al domingo 5 de octubre
Espanoramas 2025 — 11ma. Muestra de Cine Español en Argentina
Del jueves 16 al miércoles 22 de octubre, la Sala Mayor del Cineclub Municipal será nuevamente sede de Espanoramas, el encuentro anual con el mejor cine español, con un programa especial dedicado a la actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado mes de diciembre. Como todos los años, Espanoramas también presentará un puñado de largometrajes recientes. Esta edición está dedicada a la memoria y el legado del programador, músico y escritor, Fran Gayo, curador de la muestra desde su primera edición.
Del jueves 16 de octubre al miércoles 22 de octubre, con entrada libre y gratuita por invitación del Centro Cultural España Córdoba, con el apoyo de la red AECID.
Proyección especial Halloween: el origen
Tras permanecer cautivo durante 17 años, Michael Myers, ahora un adulto y todavía muy peligroso, escapa de la institución mental donde estaba confinado y vuelve a Haddonfield a buscar a su hermana Laurie.
Viernes 31 de octubre 23:00