Noviembre en Palacio Libertad
Miradas contemporáneas: Juan I. Fernández Hoppe / Lara Seijas
El ciclo «Miradas contemporáneas», dedicado a difundir las miradas contemporáneas del cine nacional, proyecta Medea (2025), de Lara Seijas, y El retrato de mi padre (2022), de Juan I. Fernández Hoppe.
Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
Cine italiano: Fellini, Visconti, Pasolini, Pedersoli
Ciclo realizado en articulación con el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires. Integrada por películas clásicas y un docudrama contemporáneo, la lista de títulos incluye a Los inútiles (Federico Fellini, 1953), La Dolce Vita (Federico Fellini, 1960), Rocco y sus hermanos (Luchino Visconti, 1960), Mamma Roma (Pier Paolo Pasolini, 1962), 8 y 1/2 (Federico Fellini, 1963) y La verdad sobre la Dolce Vita (Giuseppe Pedersoli, 2020).
El sábado 8 habrá una función nocturna de La Dolce Vita, programada en el marco de La Noche de los Museos.
Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
Cine coreano: Han Jae-rim, Lee Won-suk, An Tae-jin
Ciclo realizado con apoyo del Centro Cultural Coreano. Con películas de época ambientadas en el Imperio Joseon, un reino dinástico que se desarrolló durante unos cinco siglos hasta la fundación del Imperio de Corea a fines del siglo XIX, la lista de títulos combina drama, misterio y romance e incluye tres films: El lector de rostros (Han Jae-rim, 2013), El sastre de rey (Won-suk Lee, 2014) y El búho nocturno (An Tae-jin, 2022).
Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
Proyección especial Movimentos Perpétuos – Tributo a Carlos Paredes, de Edgar Pêra
Como parte de la programación del Festival Fado Buenos Aires 2025, se proyecta el documental Movimentos Perpétuos – Tributo a Carlos Paredes, de Edgar Pêra.
Considerado un compositor genial y el mayor virtuoso de la guitarra lusa, Carlos Paredes fue un mito de la cultura portuguesa.En la realización del documental, Pêra combinó la recolección de testimonios con imágenes de archivo y utilizó su propia narración del músico –a partir de entrevistas históricas y de la grabación de un concierto en 1984 en la ciudad de Oporto– para construir y exponer visualmente el talento, la sencillez y el virtuosismo que definieran todo el trayecto personal y musical de Paredes. Movimentos Perpétuos recibió los premios a mejor largometraje, mejor cinematografía para largometraje portugués y el premio del público en el Festival Indie Lisboa de 2006.
La actividad es gratuita y no requiere retiro de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
Cine en la Explanada: Los inútiles, de Federico Fellini, en una proyección al aire libre
El último sábado de noviembre, el área de Cine invita a disfrutar de una proyección de cine clásico al aire libre en la Explanada del Palacio Libertad, en articulación con el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires. El título elegido es Los inútiles, comedia dramática de Federico Fellini filmada en la década de 1950.
Sinopsis: Amantes del ocio, de la diversión, de una existencia absolutamente inactiva, cinco amigos ven pasar sus días y sus noches en las esquinas y los cafés de su pueblo en la costa adriática italiana. Sin embargo, por distintos acontecimientos, sus vidas llegarán a un punto crucial en donde deberán tomar ciertas decisiones.