Noviembre en Cine York

Miradas argentinas

“Miradas Argentinas”, el ciclo cuyo corazón es exhibir la producción nacional celebra en noviembre una semana felizmente ecléctica. El miércoles 5 se podrá ver Senda India, el documental político de Daniela Seggiaro y El sueño de Emma, del realizador Germán Vilche. El jueves 6 llegan la poderosa Gatillero, película de género filmada en un solo plano secuencia, y una proyección en 35 mm de un clásico del cine argentino: No te mueras sin decirme adónde vas, de Eliseo Subiela. El viernes 7 celebran los 10 años de Tuya, de Edgardo González Amer y una de las primeras adaptaciones de Claudia Piñeiro al cine. Se suma la proyección de La lección de anatomía. El sábado 8 de noviembre, Miradas Argentinas juegas a ser “lecturas argentinas”: se suma a la propuesta de la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López con dos documentales literatos: Quinografía, de Mariano Donoso y Federico Cardone, con el mismísimo Quino hablando sobre su vida y obra, y Las poetas visitan a Juana Bignozzi, el premiado film de Mercedes Halfon y Laura Citarella.

Del miércoles 5 de noviembre al sábado 8 de noviembre. Entrada gratuita por orden de llegada

Ver programación


Female landscape

Comenzado en 2022 entre las Ciudades Creativas de Cine UNESCO de Łódź (Polonia) y Potsdam (Alemania), “Female Landscape” es un proyecto nacido con el propósito de destacar la labor de las mujeres y sus obras, tradicionalmente subrepresentadas en la industria cinematográfica. En su tercera edición, el foco son las mujeres en la animación. “Female Landscape” llega a Vicente López, Ciudad Creativa del Cine UNESCO desde 2023, que es invitada por primera vez a esta iniciativa internacional. Durante el mes de noviembre, como antesala a la programación habitual de Cine York, se podrá disfrutar de un programa especial de cortometrajes animados, con una pluralidad de miradas provenientes de las Ciudades Creativas de Łódź, Potsdam y Valladolid. Como parte de la propuesta global de “Female Landscape”, un cortometraje argentino de Vicente López Después del eclipse dirigido por Bea Blankenhorst, será proyectado en las otras ciudades participantes, en un intercambio que celebra el talento de las mujeres y promueve el diálogo entre comunidades creativas.

Del miércoles 5 de noviembre al sábado 8 de noviembre. Entrada gratuita por orden de llegada.

Ver programación