Noviembre en Cineclub Municipal Hugo del Carril
Konrad Wolf, el gran autor de la RDA
Del jueves 20 al miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo un ciclo denominado «Konrad Wolf, el gran autor de la RDA». El programa está integrado por nueve largometrajes de uno de los cineastas más relevantes surgidos en la República Democrática Alemana a un siglo de su nacimiento, ocurrido el 20 de octubre de 1925, incluyendo verdaderos clásicos como Solo Sunny y Nuestra ciudad arde (Estrellas), ambas restauradas este año en copias 4K, además de títulos inéditos en nuestro país. El ciclo se proyectará gracias a la colaboración de Sala Lugones (Complejo Teatral de Buenos Aires), el Goethe-Institut, la DEFA Film Library y Fundación Cinemateca Argentina.
Del jueves 20 de noviembre al miércoles 26 de noviembre
Cineclub de la Biblioteca — Festival de asesinos seriales
La figura del asesino serial habita el cine desde sus orígenes, prueba de una temprana fascinación por ese costado oscuro de lo humano. Con M (1931), Fritz Lang fue uno de los primeros en darle forma a un subgénero que luego se expandiría y diversificaría hasta volverse uno de los más populares del terror. El Cineclub de la Biblioteca despide el año con un ciclo dedicado a estos retratos del mal, con títulos como El estrangulador de Rillington Place (1971) y Henry, retrato de un asesino (1986), o los más recientes La casa de Jack (2018) y El monstruo de St. Pauli (2019), entre otras rarezas tan brutales como hipnóticas.
Del sábado 1 de noviembre al miércoles 12 diciembre en Auditorio Fahrenheit. Presentaciones a cargo de Jesús Rubio
Ciclo Los favoritos de la luna — La Quimera en el Cineclub Municipal Hugo del Carril: La noche antes de Navidad. Películas navideñas para terminar el año
Ya casi llega ese momento del año. Las vidrieras se llenan de lucecitas estridentes, de pinos sintéticos, de renos optimistas. Al filo de diciembre, las plataformas de streaming también empiezan a desempolvar los clásicos navideños que esconden el resto del año. Desde La Quimera proponen su propio mapa cinéfilo de las festividades: un grupo de películas que oscilan entre el documental y la fantasía para explorar las vísperas navideñas. Encuentros comunales, comidas insaciables, bailes por la medianoche. El anhelo de recibir un beso y la certeza de que los milagros a veces se hacen pedazos.
Del sábado 15 de noviembre al sábado 29 de noviembre en Auditorio Fahrenheit
Etiqueta negra — Clásicos de todas las épocas
Animaciones soviéticas. Programación por Gabi Von y Martín Emilio Campos
Del lunes 10 de noviembre al miércoles 3 de diciembre.
Cinéfilo de los Fuertes
Cinéfilo de los Fuertes, como su nada original nombre lo indica, es un espacio nacido a partir de las restricciones de la pandemia, donde se unen los cineclubes Cinéfilo y Pasión de los Fuertes, uno dedicado al cine moderno y otro al cine clásico. Esta conjunción heterodoxa intenta ser una reflexión dinámica sobre las diversas formas, épocas, autores y regiones que conforman el mundo del cine.
Del domingo 9 de noviembre el domingo 30 de noviembre en Auditorio Fahrenheit. Programación y presentaciones a cargo de José Fuentes Navarro y Martín Álvarez.
Ciclo de Cine Ambiental La canica azul
Jueves 13 y 27 de noviembre 20:00. Auditorio Fahrenheit, entrada libre y gratuita
Proyección especial Ángeles
Ángeles, una niña de catorce años, dulce y furiosa, vende golosinas en la calle junto con su pequeña hermana. David, de cincuenta y tantos, trabaja en un estacionamiento. Ambos conversan y toman el fresco en los autos estacionados. Una tarde David le confiesa a Ángeles su intención de acabar con su propia vida.
Del jueves 20 de noviembre al miércoles 3 de diciembre.
Proyección especial Dos fiscales
Unión Soviética, 1937. Miles de cartas de detenidos acusados falsamente por el régimen son quemadas en una celda. Contra todo pronóstico, una de ellas llega a su destino: el escritorio del recién nombrado fiscal local, Alexander Kornev. Kornev hace todo lo posible por encontrar al prisionero, víctima de agentes corruptos de la policía secreta, la NKVD. Bolchevique íntegro y dedicado, el joven fiscal sospecha de algo ilícito. Su búsqueda de justicia lo llevará hasta la Fiscalía General de Moscú. En la época de las grandes purgas estalinistas, esta es la zambullida de un hombre en los pasillos de un régimen totalitario que no lleva dicho nombre.
Del jueves 20 de noviembre al miércoles 3 de diciembre.