Septiembre en Palacio Libertad
La linterna mágica
La linterna mágica es un ciclo destinado a grupos de escuelas primarias que propone redescubrir grandes obras del cine y conocer su formato original de proyección con música en vivo. En septiembre, se presentan La quimera del oro y El circo, dos célebres películas de Charles Chaplin protagonizadas por su inolvidable personaje Charlot. Las funciones contarán con música en vivo y la locución será doblada al español, para que los más chicos puedan seguir la historia y disfrutarla plenamente. La actividad busca ejercitar la mirada, la escucha y la imaginación de los niños, e invita a reflexionar acerca de cómo las películas ayudan a interpretar la realidad desde diferentes perspectivas, brindando la posibilidad de ensayar nuevos mundos posibles.
Del miércoles 3 de septiembre y miércoles 17 de septiembre. La actividad está destinada a grupos de escuelas primarias y requiere inscripción previa.
Miércoles 3 de septiembre 14:00: Función especial abierta al público (sin inscripción previa)
Cortar y Contar. 3.º Festival de la Sociedad Argentina de Editores
Se celebra la tercera edición del festival Cortar y Contar, un encuentro organizado por la Sociedad Argentina de Editores (SAE) para celebrar el rol creativo del montaje en el cine y disfrutar de grandes películas argentinas junto con sus editores y editoras.
En la Sala María Luisa Bemberg del sexto piso se proyectarán cinco títulos: Clorindo Testa (Mariano Llinás, 2022), Partió de mí un barco llevándome (Cecilia Kang, 2023), El placer es mío (Sacha Amaral, 2024), El jockey (Luis Ortega, 2024) y Los domingos mueren más personas (Iair Said, 2024).
Del viernes 5 de septiembre al domingo 7 de septiembre
Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
Miradas contemporáneas: Matías Szulanski / Michael Taylor Jackson
En septiembre, el ciclo «Miradas contemporáneas» presenta dos comedias nacionales de estreno reciente: Las reglas del juego, una historia de enredos amorosos, dirigida por Matías Szulanski, y Bajo naranja, una película de Michael Taylor Jackson que sigue a una banda de jóvenes actores secuestradores.
Retrospectiva Anahí Berneri
En doce funciones en la Sala María Luisa Bemberg, se proyectarán sus seis largometrajes como directora y guionista: Un año sin amor (2005), Encarnación (2007), Por tu culpa (2010), Aire libre (2014), Alanis (2017) y Elena sabe (2023).
9.º Festival Internacional de Cine Luz del Desierto
Durante cinco días, este encuentro dedicado al cine independiente tiene como objetivo la difusión de las miradas de directores emergentes en nuestro país y en el mundo.
Nuevos públicos podrán disfrutar de los veintitrés cortometrajes y largometrajes que componen las competencias Retratos de lo nuestro, Voces diversas, Raíces de Brasil, Fotograma ibérico y Ausencias.