Septiembre y octubre en El Cairo Cine Público
ZOOM / Remasterizadas 4K: Reposiciones cinematográficas
Algunas películas han dejado tal marca en el imaginario colectivo que con el tiempo regresan a las salas en versiones ampliadas o remasterizadas. Se las anuncia como la posibilidad de volver a ver esos films en pantalla grande cuando en realidad, para la mayoría, es la oportunidad de verlos por primera vez en su mejor versión.
Del jueves 4 de septiembre al jueves 30 de octubre
La gratis / Ser migrante
De un lado del mundo al otro, estas películas trazan viajes de desarraigo y esperanza. Relatos íntimos y colectivos que revelan la fuerza de quienes cruzan fronteras físicas y emocionales en búsqueda de pertenencia, dignidad y un horizonte posible.
Del domingo 7 de septiembre al domingo 19 de octubre
Foco documental Sep/Oct 2025
Del sábado 6 de septiembre al viernes 31 de octubre
En una bulliciosa pasarela que separa Argentina de Paraguay, donde la gente trafica todo tipo de cosas en una mezcla de guaraní y español, conocemos a Ángel, un niño de nueve años. En su paso de la niñez a la adolescencia, a lo largo de los siguientes diez años, tendrá que tomar decisiones que definen su futuro.
Sábado 13 de septiembre y sábado 4 de octubre 18:00
Función especial: Mes de los derechos de las personas mayores
El Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de la UNR invita a reflexionar sobre los derechos de las personas mayores y el pleno ejercicio de su ciudadanía. El director Néstor Zapata presentará la película y, al finalizar la proyección, habrá espacio para una breve charla con el público
Jueves 2 de octubre 18:00 — Milagro de otoño
Faxman es un viejo ilusionista que recorre diferentes ciudades de Argentina con su espectáculo. Durante una función, conoce a Candelaria, quien se convierte en su ayudante y, también, en el amor de su vida.
Función especial: Adriana Lestido en El Cairo
En el marco del estreno de Yo y la que fui, se presenta en una jornada especial una función doble con presencia y charla de Constanza Niscovolos y Adriana Lestido.
Viernes 3 de octubre 18:30 — Errante. La conquista del hogar
Viernes 3 de octubre 20:00 — Yo y la que fui
Adriana Lestido es una artista esencial de la fotografía argentina, con una mirada amorosa y comprometida sobre el cautiverio, la maternidad y las pulsiones más primitivas. Este es su retrato, hecho desde la intimidad de la amistad, en su búsqueda de nuevos caminos y su deseo de transformación y crecimiento.
21° edición del Encuentro de Cine Europeo
Del 09 al 19 de octubre, la muestra, organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, invita a un viaje por relatos contemporáneos que nos interpelan y conectan. Desde historias íntimas hasta miradas sociales, la programación de este año tiende puentes entre culturas, generaciones y formas de ver el mundo.
Función especial a 20 años de su estreno: Tango real
“El tango es rioplatense. Hay tres ciudades que lo identifican: Rosario, Buenos Aires y Montevideo” asegura el recordado locutor Marcelo Mignozzi. Su voz junto a las de la bandoneonista Alicia Petronilli y los bailarines Claudio Rubio y María Verónica Ruggieri, guían este film que recorre la historia y revela cómo persiste el tango más allá de los estereotipos “for export”, transmitiéndose de generación en generación.
Viernes 24 de octubre 20:30
Amigxs del Cairo: But I’m a cheerleader
Megan es una estudiante de secundaria estadounidense que ama ser porrista y sale con un jugador de fútbol. Cuando sus padres sospechan que es lesbiana, la envían a un campamento de rehabilitación, donde cuestiona su sexualidad por primera vez.
Viernes 31 de octubre 22:30