Estrenos

Los chicos malos están de vuelta

Will Smith y Martin Lawrence retoman la franquicia inicialmente dirigida  por Michael Bay en Bad Boys: Hasta la muerte una película tan pirotécnica como sorpresivamente entrañable.

 

Es algo cíclico: cada tanto hay un par de fracasos en taquilla y el cine parece entrar en crisis. A pesar de que en su momento grandes películas-evento como Misión: Imposible. Sentencia mortal o el doble feature Barbenheimer parecían indicar que el cine está para quedarse, ahora la industria está en pánico por el fracaso de Furiosa, una película que parecía tener todo para dominar la temporada pero resultó floja de números. Probablemente Anya Taylor Joy y Chris Hemsworth no fueron un gancho suficiente para el público, o quizás pasaron muchos años para una precuela de Mad Max: Furia en el camino, una película que tampoco fue una bomba tremenda en la taquilla en su momento.

Quizás la seguridad de una franquicia con 4 entregas y con una estrella como Will Smith (todavía tambaleante por una controversia, pero estrella al fin) sea todo lo que la taquilla americana y mundial necesita para revitalizarse un poco. Después de todo, como dice Morfeo en Matrix: Resurrecciones, “Nada calma la ansiedad como un poco de nostalgia”. 

Así que aquí están los Bad Boys de nuevo (de nuevo). Técnicamente ya tuvieron su regreso nostálgico en la película Bad Boys For Life del 2020, que marcó el regreso a la pantalla grande de la franquicia inicialmente comandada por Michael Bay en 1995 (su debut cinematográfico) y en la secuela del 2003. 

Dado que Michael Bay estuvo buena parte del siglo XXI dedicado a machacar robots de forma cada vez más ininteligible en pantalla, ahora la franquicia está al mando del dúo belga Adil & Bilal, que ya se hicieron cargo de la tercera entrega. De todas formas, seguimos estando en una franquicia de Don Simpson/Jerry Bruckheimer Films, con lo cual es razonable esperar una película explosiva y ruidosa, llena de pirotecnia visual, tiro, lío y cosha golda.

La trama es una continuación directa de la película anterior, en la que el entrañable personaje de Joe Pantoliano, el capitán Conrad Howard, termina asesinado a manos de un hijo bastardo de Mike Lowrey (Will Smith). Ahora el capitán enfrenta cargos de corrupción póstumos por narcotráfico y el dúo de Will Smith y Martin Lawrence, junto a un cast demasiado largo para enumerar por completo, se ven involucrados en una trama que involucra carteles narcos, al FBI y a varios otros departamentos de seguridad nacional y pandillas internacionales. 

Bad Boys: Hasta la muerte parece tomar inspiración en la saga de Rápido y furioso en esta acumulación de personajes, manteniendo firmes a personajes viejos como Reggie, que quizás recuerden de su hilarante encuentro con los Bad Boys en la segunda, y quien ahora regresa como una especie de John Wick por su entrenamiento como marine (un highlight de acción de la película, tan intenso como creativo). O la incorporación de un villano al bando de los héroes, tal es el caso de Armando Aretas, que, a pesar de haber asesinado al personaje de Joe Pantoliano, busca en esta película un posible camino a la redención. 

Todo este en el medio de nuevas crisis de mediana edad que quizás indiquen que los personajes están demasiado viejos para esta m****a: un infarto y consecuente crisis espiritual en el caso de Marcus Burnett (Martin Lawrence) y ataques de pánico y PTSD en el caso del personaje de Will Smith, Mike. 

Adil & Bilal cuentan esta película tan simple como enrevesada con un montón de pirotecnia visual, haciendo gala de una multiplicidad de recursos que van desde el clásico plano giratorio contrapicado, homenaje a Michael Bay, hasta momentos en primera persona, tomas de drones (filmadas por drones y con drones en escena) y cámaras agarradas a pistolas. Todo esto con piñas y tiroteos constantes en locaciones diversas, incluyendo una tensa escena de acción a bordo de un avión en descenso forzado, y un parque de diversiones abandonado con cocodrilos dando vueltas.

Además de los personajes centrales, y los incorporados desde la entrega anterior (como la pareja de policías de Vanessa Hudgens y Alexander Ludwig), tenemos ahora a un par de luminarias televisivas como Eric Dane (Euphoria) haciendo del intimidante agente de la DEA devenido narcotraficante, y a Rhea Seehorn, de Better Call Saul, como la agente del servicio de alguaciles con una vendetta personal contra el hijo bastardo de Mike. ¡Y a esto se suman cameos de Tiffany Haddish y DJ Khaled!

Como les dije, es una película por un lado simple (protagonistas fugitivos limpiando el nombre de su jefe) y por un lado innecesariamente complicada, con muchos personajes y cosas que pasan a la vez. Hasta Joe Pantoliano –que está muerto– se las arregla para aparecer en mensajes de video, como Randy de la saga de Scream pero en versión policial. 

Pero al final de todo, y volviendo a la inspiración de Rápido y furioso, lo importante acá es la familia. Si la anterior trataba el tema del posible retiro de los protagonistas, ahora los tenemos lidiando con las consecuencias personales y  familiares de su trabajo policíaco y hasta enfrentándose a la muerte directamente, tanto propia como ajena. A las piñas y a los tiros, con varios chistes ridículos de Martin Lawrence, sí, pero con la familia en el centro al final. Quizás es suficiente para un buen blockbuster de verano.

Ignacio Balbuena

El estreno de una película de Marco Bellocchio es siempre una buena noticia. Tras haber experimentado en otros formatos y géneros, el maestro italiano regresa a los dramas históricos para...
Por: Alejandro Tevez
21 de junio de 2024
Luego de su paso por la anteúltima edición del Festival de Cannes –en el cual ganó el premio al Mejor Guion– se estrena La inocencia, la más reciente película de...
Por: Andrés Brandariz
13 de junio de 2024
Después de consagrarse con el premio mayor en la última edición del Bafici, Martín Farina y Mercedes Arias (director y productora) estrenan El cambio de guardia, documental que sigue los...
Por: Agenda de Cine
8 de junio de 2024
Con motivo de su 25º aniversario, se reestrena Matrix, de las hermanas Wachowski, uno de los éxitos más rotundos de la historia. Una oportunidad de reencontrarse con Neo, Trinity, Morpheus...
Por: Juan Pablo Martinez
8 de junio de 2024
La dupla formada por los belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch escribe y dirige Las ocho montañas, ganadora del Premio del Jurado del 75° Festival de Cannes. Se trata...
Por: Andrés Brandariz
7 de junio de 2024
Néstor Frenkel estrena Después de Un buen día, documental en el cual se aproxima al fenómeno de una película que del fracaso de crítica y de público devino objeto de...
Por: Agenda de Cine
6 de junio de 2024