Estrenos

Un legado tras de mí

En Observados, su ópera prima como directora, Ishana Night Shyamalan tiene una doble tarea: respetar la tradición del cine de su padre, pero a la vez encontrar un camino propio para, como sus personajes, salir airosa en su travesía.

 

El cine de estos tiempos, al menos el de Hollywood, parece ser una mezcla extraña entre películas dirigidas por nombres ya consagrados, actores o actrices devenidos en cineastas o “hijos/as de”. La discusión detrás de esta última categoría invade hace años las páginas principales de los medios más importantes para la industria. Los críticos, con un poco de malicia, han acuñado la etiqueta de nepo babies para englobar a todos estos nuevos directores o actores que son familiares de alguien con peso dentro del ambiente cinematográfico. Si bien el término es despectivo, no necesariamente ser un nepobaby es sinónimo de falta de talento. Más allá del valor del debate, ¿alguien se animaría a decirle algo a Sofia Coppola, por ejemplo, con una carrera ya sostenida por su propio nombre? Y después de ver Observados, ¿qué lugar ocupará Ishana Night Shyamalan en la discusión?

Basada en la novela The Watchers, de A. M. Shine, un pequeño éxito en el nicho de la literatura de terror folclórico, Observados nos presenta a Mina (Dakota Fanning), una joven empleada que debe entregar un pedido en un pueblo aislado de Irlanda. Para ello debe atravesar un bosque que, como se enterará desafortunadamente tiempo después, tiene pésima fama: todo aquel que se adentre en esa interminable fila de árboles no regresa. Tras dar vueltas sin sentido, Mina se encuentra a un grupo de personas que están a la deriva como ella. La situación se vuelve una pesadilla cuando baja el sol ya que, en la oscuridad latente del bosque, emergen unas criaturas con un comportamiento extraño: si bien asesinan a cada uno de los que intentan huir del lugar, también mantienen cautivos a otros para simplemente contemplarlos. A cargo de este terrorífico Gran Hermano sin cámaras están ellos, los Observadores.

La primera incursión de Ishana como directora es una película con obsesiones similares a las de su padre, con la misma tenacidad y confianza por el género que solemos ver en la obra de M. Night. Observados es, antes que nada, una excusa. Y lo es en el sentido más literal de la palabra: la directora la ha utilizado para enfrentar a sus temores recurrentes. «Creo que para mí el terror es en realidad una especie de medio para confrontar los diversos miedos que tenemos sobre diferentes cosas. Y los que más miedo me dan son los que describen algo que no sabía que me daba miedo», explicó Ishana Night Shyamalan sobre una ópera prima que homenajea a grandes referentes del terror y de la fantasía más pura para reflexionar sobre esa sensación de estar constantemente vigilados.

Producto de años de luchar dentro del propio sistema y padecer los escarnios de ese vórtice conformado por críticos y empresarios de grandes estudios, los Shyamalan encontraron en las películas realizadas en familia su propia forma de hacer cine. Con mejores o peores resultados, la cofradía comandada por el director de Sexto sentido y El protegido sigue produciendo películas de la forma que quiere (y, en consecuencia, puede), y eso no es poca cosa en épocas de blockbusters millonarios y homogéneos. Los personajes del debut de la joven de la familia son acechados por seres oscuros y misteriosos que no los dejan en paz y, por eso, deben salir del ostracismo y encontrar un camino: el propio. Al final, todas las películas y sus directores hablan de ellos mismos.

Alejandro Tevez

El estreno de una película de Marco Bellocchio es siempre una buena noticia. Tras haber experimentado en otros formatos y géneros, el maestro italiano regresa a los dramas históricos para...
Por: Alejandro Tevez
21 de junio de 2024
Luego de su paso por la anteúltima edición del Festival de Cannes –en el cual ganó el premio al Mejor Guion– se estrena La inocencia, la más reciente película de...
Por: Andrés Brandariz
13 de junio de 2024
Will Smith y Martin Lawrence retoman la franquicia inicialmente dirigida  por Michael Bay en una película tan pirotécnica como sorpresivamente entrañable....
Por: Ignacio Balbuena
10 de junio de 2024
Después de consagrarse con el premio mayor en la última edición del Bafici, Martín Farina y Mercedes Arias (director y productora) estrenan El cambio de guardia, documental que sigue los...
Por: Agenda de Cine
8 de junio de 2024
Con motivo de su 25º aniversario, se reestrena Matrix, de las hermanas Wachowski, uno de los éxitos más rotundos de la historia. Una oportunidad de reencontrarse con Neo, Trinity, Morpheus...
Por: Juan Pablo Martinez
8 de junio de 2024
La dupla formada por los belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch escribe y dirige Las ocho montañas, ganadora del Premio del Jurado del 75° Festival de Cannes. Se trata...
Por: Andrés Brandariz
7 de junio de 2024